Psicóloga de la Corporación Universitaria Lasallista y Magíster en Neuropsicología Clínica de la Universidad CES. Inclinada hacia la corriente cognitiva de la psicología y con interés en la neuropsicología, abarcando aspectos del neurodesarrollo y lo neurocognitivo. Con interés en el campo clínico, acompañado de un conocimiento preciso de las diversas patologías descritas en el DSM-V, y curiosidad por los planes de intervención que, desde la terapia cognitivo-conductual, se proponen para cada trastorno. Con capacidad para manejar pruebas psicológicas, que van desde diversas pruebas neuropsicológicas, hasta baterías de inteligencia y funciones ejecutivas, así como pruebas de personalidad, clínicas y organizacionales. Lo anterior, acompañado de una gestión estadística para la calificación e interpretación de las pruebas. Con capacidad de expresión oral y escrita, para aprender rápidamente, transmitir aprendizajes y gestionar, esto respaldando más de dos años de experiencia como docente de catedra.
Me acompaña Ana María Benjumea psicóloga egresada de la UPB y magister en Neuropsicología Clínica de la Universidad CES. Su experiencia se enfoca en la evaluación, rehabilitación y estimulación cognitiva para niños, jóvenes y adultos con diversos diagnósticos que abarcan desde trastornos del neurodesarrollo hasta el deterioro cognitivo y que afectan la funcionalidad de los pacientes. Adicionalmente, brinda servicios de psicología con enfoque cognitivo-conductual para quienes enfrentan afecciones emocionales como trastornos de ansiedad, depresión, manejo del estrés o se encuentran en procesos de duelo. Le apasiona entender el comportamiento humano, las psicopatologías y su relación con las estructuras cerebrales, aplicando la psicología y neuropsicología para el bienestar integral de sus pacientes.